
La Dirección de
Cultura de la Municipalidad de Formosa y la Subsecretaria de Cultura de la
Provincia unen su accionar para crear los espacios adecuados donde los
trabajadores del arte, puedan
manifestarse y tomen contacto con su pueblo de
cual son emergentes e intérpretes. . Los
esfuerzos comunes de ambos organismos, hacen que las tareas sean más eficaces y
lleguen al público con la calidad esperada.
La promoción de los artistas hace visible la producción de estos y se realiza en el marco de las políticas
culturales dictadas tanto a nivel municipal como provincial dirigidas a
estimular el trabajo creativo. En ese contexto, las instalaciones del histórico
mercado Central, restaurado y convertido en el moderno Centro Cultural
Municipal, recibe a una destacada figura
de la plástica local que después de estar ausente en Formosa por razones de
estudio, regresa dispuesta a brindarnos lo mejor de su arte. Con sumo placer
presentamos a la Licenciada Alejandra
Lesbegueris, y su Muestra Pictórica Retrospectiva. La misma está formada por
obras pertenecientes a diversas producciones que ya supimos apreciar y valorar.
Esta es una oportunidad para dialogar con la artista y disfrutar una vez mas de
sus creaciones. Sabemos que el encuentro con el público provoca expectativas,
pero estamos seguros que el reconocimiento de la calidad de su trabajo
pictórico está intacta. Por lo tanto descontamos el éxito de la muestra y le
damos una cordial bienvenida.-

Pirané, lugar que la vio nacer y crecer.
Recorrió sus calles polvorientas camino a la escuela, llenó de luz las pupilas en los atardeceres cuando
el rojo violáceo se colaba entre los palmares, respiró el perfume de los
camalotes y los lapachos en flor. Esta experiencia sensitiva marcó desde el
primer momento su vocación de pintora , llevándola a cumplir su destino en la
apropiación de los colores y las formas. La conocí en el taller
de Liz Pastor donde tomaba lecciones de pintura para ampliar sus conocimientos adquiridos
en forma autodidacta. Mas tarde realizaría conmigo un taller de dibujo de la
figura humana, tema que también la apasionaba. Se destacaba por la dedicación y
deseos de superación. El tiempo transcurrió en medio de arduo trabajo, hasta que
llegó la primera y ansiada exposición.
El esfuerzo fue premiado con la aceptación unánime del público. Desde entonces
no se ha detenido. Hubieron mas exposiciones. Fue premiada varias veces.
Represento a la provincia en muestras regionales y nacionales. Fundó un taller
de arte :“Claroscuro”,para niños, jóvenes y adultos, poniendo de relieve su
capacidad docente. A pesar de haber logrado gran parte de sus sueños y
proyectos, no estaba satisfecha, necesitaba cumplir un viejo anhelo
adolescente: estudiar en Buenos Aires . Cuando se dieron las condiciones se dirigió a
conquistar la gran ciudad. En el 2003, ingresa
al IUNA Instituto Universitario Nacional de Arte y durante cinco años no para
de estudiar. Aprovecha todo lo que esta le proporciona. Además de cursar las carreras
previstas, estudia Historia del Arte en el Museo Nacional de Bellas Artes, toma
lecciones de cerámica , escultura y dibujo con destacados artistas, entre ellos
Guillermo Rux , Juan Lascano , Norberto
Pagano y Hugo Osterman. Visita galerías, talleres, museos , expone en espacios
que se le van brindando. Recibe excelente
critica que la gratifica y la impulsan a seguir. Al finalizar el Profesorado en Dibujo y
Pintura y la Licenciatura en Artes
Visuales, decide volver a su Formosa natal, dispuesta a brindar sus
conocimientos y experiencias . Asi nos encontramos en presencia de esta
retrospectiva , cargada de añoranzas y de
gran significancia para nuestra expositora . A través de ella desea retomar el vinculo con
el público de Formosa y establecer el necesario diálogo que legitima la
existencia de la obra plástica y retroalimenta las fuerzas creativas del
artista. Será el momento para presentar su nuevo proyecto artístico y el
comienzo de una nueva etapa, un nuevo desafio. Alejandra pertenece a la legión de jóvenes formoseños comprometidos con su tierra . Con
gran esfuerzo se capacitan y generosos hacen su aporte , frente al aula
impartiendo el conocimiento adquirido o construyendo en el taller la obra
pictórica que le dicta su singular modo de ver el mundo. El público sabrá
valorar este gesto en las producciones futuras. Sin dudas , el camino trazado
por su vocación, le depara éxitos y
augura un tiempo pleno de realizaciones.
NERI LUIS RUMICH

No hay comentarios.:
Publicar un comentario