Nació en Formosa, Argentina en 1942. Egresó del Instituto Superior de Arte “Oscar A. Albertazzi” con el título Profesor en Artes Visuales en la especialidad de Dibujo y Escultura.
Ha integrado el movimiento cultural Peña Horizontes y la Asociación Amigos del Arte de Formosa. Perfeccionó sus conocimientos asistiendo a cursos de destacados artistas nacionales como Leo Vinci y Francisco Reyes, entre otros. Actualmente se desempeña como docente en el Instituto del Profesorado de Arte de Formosa. La temática: “El Hombre” de la región Noreste de la República Argentina, su entorno y su problemática. El estilo: figurativo. Técnica más usada: terracota patinada. Participó de exposiciones individuales y colectivas en Salones Regionales (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Salta, La Rioja, Santa Fé, Córdoba, Buenos Aires), como así también en el Congreso de la Nación, Biblioteca Nacional; Feria Internacional del Libro - Buenos Aires; Casa Argentina; Feria Internacional del Libro, Asunción y Cnel. Oviedo - Paraguay. 2007 - FNA (Fondo Nacional de las Artes), Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, Casa de la Cultura, Buenos Aires, Argentina. 2009 - Feria Internacional del Libro, Santiago de Chile, Chile. 2010 - Muestra Bicentenario de Artistas Plásticos Formoseños “Formosa la Hermosa”, Espaciomultiarte - SIGEN (Sindicatura General de la Nación), Buenos Aires, Argentina;Arte de Formosa: Centro Cultural del Paseo Costanero, Formosa, Argentina. Participó del Primer Encuentro Nacional de Curaduría en las Artes Visuales, Buenos Aires; Segundo y tercer Congreso Argentino de Cultura, realizado en Tucumán y San Juan respectivamente. Principales premios: 1971 - Distinción, Exposición de Arte y Artesanía, Dirección de Cultura, Formosa, Argentina.1991 - Diploma de Honor, Honorable Convención Constituyente de la Provincia de Formosa “Concurso Diseño de la Bandera”, Formosa, Argentina; Diseño en exhibición en la Dirección General del Monumento Nacional de la Bandera, Municipalidad, Rosario, Argentina. Sus obras escultóricas y muralísticas se encuentran en Instituciones Provinciales y en las calles de la ciudad de Formosa e Interior de la Provincia, en colecciones privadas de tres presidentes argentinos, dos extranjeros y personalidades del país y del exterior: Italia, Estados Unidos, Puerto Rico, Paraguay, México, España y Japón. Ilustró libros de textos para escuelas primarias, cuentos, revista, periódicos y semanarios. Coautor como ilustrador de los libros “Mi Diccionario Lento” y “El Pombero”. Autor del libro de cuentos y poesías “Cuentoverso Karape”






No hay comentarios.:
Publicar un comentario